Conoce cómo generar, guardar y descargar las historias de tus pacientes en bonoom. En este artículo te contamos los pasos que debes seguir para crear las historias de tus pacientes. Tener sus historias en bonoom te permitirá poderlas consultar desde cualquier lugar y almacenarlas con total seguridad.
Antes de empezar tienes que saber que para poder generar informes es imprescindible que tengas un lugar de trabajo en tu perfil y un paciente dado de alta.
Paso 1
En primer lugar tienes que acceder a la ficha del paciente. Una vez dentro selecciona el icono más para abrir una visita.
En este momento se abrirá un menú en el que podrás elegir el tipo de documento que necesites generar para cada visita o paciente. Los documentos se adaptan a las distintas especialidades sanitarias. Elige la que se adapte a tus necesidades.
Paso 2
En este caso hemos elegido la Historia Clínica Básica. Una vez seleccionado aparece la siguiente plantilla para generar la historia que permite organizar toda la información y documentación que necesitas. Además tendrás un asistente virtual que te permitirá acceder en todo momento a los códigos CIE-10 y a los fármacos del Vademecum.
Paso 3
En bonoom la seguridad sigue siendo lo más importante; por este motivo para poder guardar la historia te volveremos a pedir tu contraseña. Una vez guardada la historia podrás acceder fácilmente a las historias de tus pacientes, e incluso podrás descargártelas en un documento PDF.
Esperamos que te haya sido útil esta información sobre esta funcionalidad de bonoom. Próximamente te explicaremos cómo compartir informes con otros profesionales y con tus pacientes con total seguridad.
Seguimos aquí para contestar tus dudas sobre las historias de paciente en los comentarios de esta entrada. También nos puedes dejar sugerencias sobre las funcionalidades de bonoom que quieras que te contemos. Te recomendamos visitar periódicamente la sección Más bonoom para conocer de forma clara y intuitiva las novedades y el funcionamiento de la plataforma.
One Comment
[…] Ya te aparecerá la ficha del paciente. Puedes comprobar que todos los datos introducidos son correctos, actualizarlos cuando sea necesario, y ¡empezar a trabajar! Por ejemplo puedes abrir una visita con el paciente y generar y almacenar su historia. […]
Leave A Comment