Mujeres y Diabetes: Nuestro derecho a un futuro sano

Día Mundial de la Diabetes

El eslógan de la Federación Internacional de Diabetes (FID) para el Día Mundial de la Diabetes 2017 centrado en la mujer es claro: nuestro derecho a un futuro sano. La campaña que promoverá la importancia del acceso asequible y equitativo para todas las mujeres con diabetes o en riesgo a las medicinas y tecnologías esenciales en la diabetes. Así como a la educación e información sobre autocontrol que necesitan para lograr resultados óptimos de la diabetes y fortalecer su capacidad de prevención de la diabetes tipo 2. como leemos en la Fundación Diabetes.

Más de 199 millones de mujeres alrededor del mundo padecen diabetes. Cifra que en 2040 podría llegar a alcanzar los 313 millones, según datos de la FID. De las afectadas más de 60 millones estan en edad reproductiva. Se tiene que tener en cuenta que la diabetes dificulta tanto la concepción como el desarrollo del embarazo. Además prácticamente uno de cada siete nacimientos ha estado adectado por diabetes gestacional. Lo que a menudo conlleva complicaciones en el embarazo y el parto. A lo que hay que sumar la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en un futuro para las gestantes.

Desde la FID denuncian que en la afectación por diabetis en mujeres influyen de forma clara los roles de género y las dinámicas de poder. Ya que estos condicionan el acceso a la sanidad y a una dieta equilibrada. Por lo que los efectos de la diabetes en las mujeres són más intensos sobretodo en países en vías de desarrollo. Más de dos millones de mujeres mueren en todo el mundo a causa de la diabetes, siendo la novena causa principal de muerte en mujeres.

En la campaña de este año destacan tres focos en los que la mujer es la protagonista. Para cada uno de ellos la FID ha creado unas infografías concretas:

El Día Mundial de la Diabetes se instauró en 1991 por la IDF y la Organización Mundial de la Salud. Con ello se pretendía dar respuesta a la necesidad de información y concienciación sobre la diabetes. Naciones Unidas lo reconoció en 2006.

La TIC-Diabetes

Una de las principales actividades que tienen que llevar a cabo las personas que padecen diabetes es el control de su nivel de glucosa y de la ingesta de azúcares. Por ello se han desarrollado distintas aplicaciones tecnológicas para ayudarles a llevar a cabo dicho monitoreo. En bozine te recomendamos la aplicación Social Diabetes. Si quieres saber más de cómo la tecnológia te puede ayudar con la diabetes te recomendamos el artículo de Bukeala en Los Andes.

Para saber qué eventos tendrán lugar con motivo del Día Mundial de la Diabetes no dudes en visitar las páginas de: la Sociedad Española de Diabetes, la Fundación Diabetes, el Canal Diabetes y Diabetes Madrid.

 

0 Comments

Leave A Comment